martes, 12 de mayo de 2020

¿Puede la basura mental contaminar tanto como la física?


Mi definición de basura mental abarca malos pensamientos, sentimientos impuros y emociones malignas.

Imagen: freepik.es
Recordando que todos  somos una carga energética, valiosa por demás para el universo, porque según estudios científicos, todo cuanto existe está compuesto por energía, básicamente.
Entonces, cabe la reflexión, si somos energía vibratoria, no es tan descabellado considerar que toda esa basura que acumulamos en nuestro sub-utilizado cerebro puede asimismo contaminar y comprometer en forma seria a nuestro entorno y al ambiente como tal.

Todo sistema necesita un mantenimiento regular para garantizar un funcionamiento óptimo. De la misma manera nuestro cerebro necesita depuración, la que podemos lograr con voluntad y buenas intenciones.

PUBLICIDAD
1. Desecha todo pensamiento incompetente: Léase pesimista, alarmista, negativo, culpable, hostil. Nada de eso nos aporta. Hagamos de nuestro arsenal de pensamientos un instrumento poderoso.

2. Saquemos a nuestros talentos del almacén olvidado: ¿De qué nos sirve guardar esos dones? ¡Hay que explotarlos y compartirlos con el mundo!

3. Vamos a perdonarnos por nuestras faltas y así nos preparamos: No podemos dar lo que no tenemos. Realmente y siendo sinceros, ¿nos sirve guardar rencor?

4. El tiempo es nuestro principal recurso, no lo malgastemos: Muchos lo han comparado con un banco en el cual depositamos todos los días y ese valor debe ser consumido a diario, ¿acaso acumulamos minutos?

5. Disfruta todo: En la escasez y en la abundancia. Cuando agradecemos, la vida nos otorga lo que necesitamos y más. El universo es abundante.

Imagen: pexels.com



No hay comentarios.:

Publicar un comentario