![]() |
Imagen: diariolasamericas.com |
La sección de descripción del negocio en un plan de negocios proporciona una visión general detallada de la empresa, incluyendo su naturaleza, productos o servicios ofrecidos, así como su posición en el mercado. Aquí te presento una estructura básica para esta sección:
Introducción:
Una breve introducción que presente el propósito de la sección y una visión general de la empresa.
Nombre y Naturaleza del Negocio:
Nombre completo de la empresa y una breve descripción de su naturaleza, es decir, qué tipo de negocio es (por ejemplo, una tienda minorista, una empresa de servicios, una start-up tecnológica, etc.).
Historia de la Empresa (si aplica):
Una narrativa concisa que describa cómo y por qué se fundó la empresa, así como los hitos importantes en su desarrollo hasta la fecha actual.
Misión y Visión:
La declaración de la misión de la empresa, que define su propósito fundamental y las razones por las cuales existe.
La visión de la empresa, que describe la dirección estratégica a largo plazo y la imagen ideal del futuro deseado.
Productos o Servicios:
Descripción detallada de los productos o servicios que ofrece la empresa.
Incluye características clave, beneficios para el cliente y cualquier aspecto único o diferenciador.
Propuesta de Valor:
Explica cómo los productos o servicios de tu empresa satisfacen las necesidades o deseos de los clientes de una manera superior a la competencia.
Destaca cualquier elemento único o ventaja competitiva que ofrezca tu empresa.
Modelo de Negocio:
Describe cómo tu empresa genera ingresos y cómo se estructuran tus fuentes de ingresos (por ejemplo, ventas directas, suscripciones, publicidad, etc.).
Detalla también tu modelo de costos, incluyendo costos fijos y variables, así como cualquier modelo de precios que utilices.
Propiedad y Estructura Legal:
Detalles sobre la estructura legal de tu empresa, como si es una empresa unipersonal, sociedad, corporación, etc.
Información sobre la propiedad de la empresa y cualquier otra estructura organizativa relevante.
Localización y Operaciones (si aplica):
Si tu empresa tiene ubicaciones físicas, proporciona detalles sobre ellas, incluyendo dirección, tamaño y cualquier otra información relevante.
Describe los procesos operativos clave de tu empresa, incluyendo fabricación, distribución, atención al cliente, etc.
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas):
Un análisis detallado de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrenta tu empresa en su entorno empresarial.
Esto puede ayudar a proporcionar una visión general de la situación actual y las posibles áreas de mejora o crecimiento.
Recuerda que esta sección es fundamental para que los lectores comprendan completamente la esencia y el potencial de tu negocio, por lo que es importante ser claro, conciso y convincente en la descripción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario