miércoles, 1 de abril de 2020

Cómo definir tu Marca Personal


Es probable que muchas personas estén al tanto de lo que significa Marca Personal o Personal Branding, una tendencia muy empleada en el competitivo mundo de hoy. Cada vez egresan más y más profesionales de las universidades y cabe preguntarse, si hay millones de opciones, ¿qué es lo que hará de un individuo específico, el mejor candidato para elegir? La respuesta es sencilla: lo hará el hecho de que maneje de la forma correcta "su marca personal". En esta, se hace de la persona un producto, así como lo leen, pero no un producto frío para mostrador, sino un "producto humanizado", con características particulares muy marcadas de acuerdo a su personalidad y gustos.

En ocasiones hemos escuchado decir que si estamos haciendo lo que nos gusta, nunca vamos a trabajar. ¿Por qué? Porque lo haremos con tanto gusto que no significará esfuerzo alguno. De eso precisamente trata la marca personal: de hacer de cada especialista una versión apasionada, única, con valores agregados. Dichos valores son los que lo hacen diferente en comparación con los demás. No será un elemento más del montón.
Imagen: freepik.es
¿Quieres definir tu marca personal? Hazte unas sencillas preguntas, que tú y sólo tú puedes responder:

¿Qué actividad hago realmente bien? ¿Qué haría por gusto, incluso gratis? Si llego a alcanzar fama, ¿podré manejarlo? ¿Cuáles son mis campos de acción? ¿Cuál es mi público objetivo? ¿Cuáles son mis fortalezas? ¿Cuáles son mis debilidades? ¿Qué puedo mejorar en mi? ¿Qué es lo que me hace ser diferente y único? Hasta puede ser que en tu autoexamen aparezcan más preguntas similares de manera espontánea. Importante: No dispersar demasiado tus campos de acción, en caso que sean varias las actividades que te agraden. Toma en cuenta cada área y define una estrategia por separado. En algunos puntos, dichas áreas se pueden relacionar de alguna manera e incluso, complementarse entre sí. La autenticidad juega un papel importante. Tu capacidad para reinventarte a ti mismo es esencial. Mantente informado de lo que ocurre en el mundo y edúcate. Nunca está de más aprender algo nuevo para enriquecer tu desempeño.

Hace algunos años yo me hice esas interrogantes y los resultados fueron fabulosos: la mayoría de mis respuestas sirvieron de base para redactar contenido en mi página web personal en ese momento y que además me han permitido continuar con el blog que tengo actualmente.

Tú también puedes utilizar esa información para promocionarte en tus redes sociales y en tu portal web, desde el punto de vista profesional y conseguir mejores oportunidades de empleo y negocios. ¿Qué te parece?

PUBLICIDAD


No hay comentarios.:

Publicar un comentario