lunes, 7 de enero de 2019

El Año Nuevo Chino


El año nuevo chino en este 2019 se celebrará el próximo 5 de febrero. Es una fiesta milenaria, conocida en China como la Fiesta de la Primavera, y en otros territorios del mundo, se le llama, el Año Nuevo Lunar.

Cada año esta fiesta se lleva a cabo entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

Tres días de fiesta oficiales (aunque en ocasiones se prolonga hasta quince), son ideales para promover las reuniones familiares y fortalecer los lazos afectivos de la cultura china en cualquier país del mundo donde estén radicados sus ciudadanos. Es una creencia para ellos, que cuánto más ruido y más personas vengan a celebrar, mayor prosperidad estará con la familia durante el año que comienza.

Para quienes desean festejar junto a sus familiares y amigos la llegada del nuevo año en suelo chino o de algún otra nación que siga esta cultura, la cercanía de la fecha de la fiesta se convierte en un movimiento migratorio masivo, ya que para ellos es muy importante el festejo. Si están fuera de su país y no alcanzan a viajar, no es impedimento, puesto que crean su atmósfera de año nuevo en cualquier región del planeta.

Se acostumbra realizar una limpieza profunda en el hogar, con el objeto de erradicar todas las malas vibras del año saliente y recibir al nuevo con energías positivas.

La gran cena no puede faltar, bien sea en casa, o reservando algún lugar en un restaurante cercano. Siempre junto a la familia.

Reseña el portal magiasiatica.com: "La forma más común de mostrar tu respeto y buenos deseos a tu interlocutor es saludar juntando las dos manos por delante. Este saludo típico del año nuevo se denomina bainian (拜年)".

Y por supuesto, la música y los fuegos artificiales nunca faltan. ¡Feliz Año Nuevo!

Imagen: elmundo.es
 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario